Oficina de Empleo
Según los datos facilitados por la delegada territorial de Empleo, cuando se cumplen dos años de la aprobación de la reforma laboral, 891 trabajadores almerienses fueron despedidos mediante 32 ERE.
Cuando se cumplen dos años de la entrada en vigor de la reforma laboral, el panorama en la provincia de Almería se dibuja con 14.800 ocupados menos, 8.300 desempleados más y con salarios un 10% más bajos.
Según el balance realizado por la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, también ha bajado la población activa, lo que indica que se sigue destruyendo empleo”.
Los datos del paro registrado del mes de enero, con un aumento de 2.369 desempleados, abundan en esta tendencia “que nos devuelve a las cifras de octubre de 2013, dejando sin efecto las bajadas del paro registradas en el último trimestre del año pasado”.
La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo junto a los árbitros electorales que han recibido su acreditación, un representante de CCOO y el jefe del servicio de Administración Laboral de la Delegación.
En los dos años transcurridos desde la aprobación de la reforma, según los datos aportados por Valverde, se han ejecutado 32 Expedientes de Regulación de Empleo extintivos que han acabado con el despido de 891 trabajadores en la provincia.
Adriana Valverde ha informado de la ejecución de 417 ERE en la provincia en 2012 y 2013 que afectaron a 3.113 trabajadores y de los cuales, 32 fueron extintivos y supusieron el despido de 891 trabajadores en Almería.
En 2013 se registraron 165 expedientes, un 13% más que en 2011 (cuando se registraron 146). Se vieron afectados 1.325 trabajadores, un 15% más que hace dos años, y 478 de ellos fueron despedidos mediante 12 ERE extintivos, “lo que supuso 2,5 veces más expedientes de este tipo y 8,6 veces más trabajadores despedidos por esta vía”, ha precisado la delegada territorial.
Además, Valverde ha asegurado que en 2013 “se ha producido uno de los mayores ajustes en el poder adquisitivo de los trabajadores almerienses”, con un aumento del Incremento Salarial Pactado (una media de cómo crecen los salarios fijados en los convenios colectivos) del 0,19% frente al 1,98% de 2011 y también menor al de 2012, que fue del 0,59%.
La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo también ha destacado el «notable aumento» de los acuerdos de inaplicación de convenios, que han crecido de 15 en 2012 a 44 en 2013. «Las consecuencias de estos acuerdos es el aumento de la jornada laboral y la reducción de salarios de los trabajadores, que aceptan los acuerdos porque la alternativa, en muchos casos, es el despido».
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.