Actuación musical en las calles de la capital
Nuevos espacios culturales abiertos al público, escenarios a pie de calle, monólogos, teatro, música, visitas guiadas gratuitas y mucha actividad comercial completan la oferta de ocio propuesta para la cuarta edición, que arranca a las ocho de la tarde del viernes y concluirá de madrugada.
La de este viernes será para la ciudad de Almería su cuarta Noche en Blanco. Desde las ocho de la tarde y hasta las dos de la madrugada, el centro de la capital –cerrado al tráfico de coches– se convertirá en un inmenso espacio cultural y de ocio. Un escaparate en el que se desarrollarán aproximadamente 70 actividades, repartidas en casi una treintena de escenarios, con la participación de 150 comercios.
Almería peatonal Se cerrarán al tráfico las calles Obispo Orberá, Paseo de Almería y calles adyacentes y limítrofes, siguiendo las recomendaciones de Policía Local. El corte será efectivo a partir de las tres de la tarde, de ahí que el Ayuntamiento de la capital recomiende la utilización del transporte público en esta jornada.
Escenarios a pie de calle Como principal novedad en esta edición hay que destacar el aumento en el número de escenarios a pie de calle, ocho en total. También el radio de acción de las actividades programadas, extendidas más allá del propio centro, llegando incluso a tramos de la Rambla Federico García Lorca.
A los escenarios habituales de anteriores citas, como Puerta Purchena, Plaza del Educador, Plaza Vieja, Plaza Pablo Cazard, se suman en esta edición el Anfiteatro de la Rambla, donde se celebrará la semifinal del concurso RockInLei; Obispo Orberá, convertida en una pasarela de moda, de encuentro con diseñadores locales y que servirá, además, para que muchos se sientan modelos por un día; el Mirador de la Rambla, donde ofrecerá un concierto la Unidad de Música y Banda de Guerra de la Brigada de la Legión, y la Plaza Virgen del Mar, que acogerá un espectáculo urbano, artístico, interdisciplinar, con la participación de la Escuela de Arte, el Conservatorio de Danza y la Escuela Taurina.
En establecimientos como Chambao, el rock estará asegurado. Desde su escaparate, la banda almeriense Los Mangas Verdes ofrecerá su repertorio de versiones, a partir de las 9 de la noche.
La edición de 2015 de La Noche en Blanco arrancará en la Plaza Vieja, hasta donde este año se llevan las actividades infantiles. Música y teatro infantil para un escenario que, a partir de las once de la noche, cambiará su significado y fisonomía y que dará paso a una demostración de música y bailes tradicionales de Almería. En este punto también se pondrá el fin de fiesta con un concierto de versiones a partir de la medianoche.
Puerta de Purchena volverá a capitalizar el acto inaugural de esta edición, en este caso, con un espectáculo protagonizado por Didimo. A partir de ese momento los diferentes escenarios y calles se llenarán de espectáculo con monólogos, teatro, música en directo para todos los gustos y edades, deporte, visitas guiadas programadas para conocer los recursos turísticos, en un programa que se completa con la apertura, de manera gratuita, de todos los espacios culturales municipales radicados en la zona centro.
Ana Martínez Labella, concejala en funciones del Área de Desarrollo Económico, Empleo y Nuevas Tecnologías, ha señalado que el Ayuntamiento de Almería se plantea el reto de «repetir el éxito de convocatoria que han supuesto ediciones precedentes a través de un programa de actividades que entremezcla ocio, diversión, cultura y turismo y con una vertiente también comercial y dinamizadora que se sirve como escenario del centro de la capital».
Círculo Mercantil de Almería
Visitas guiadas y teatralizadas Además de conciertos gratuitos, pasarela de moda y diversos espacios abiertos al público hasta las 00:00 horas, como el Museo de la Guitarra, el Centro de Interpretación Patrimonial o los Refugios, está prevista la celebración de visitas guiadas por las calles del centro de la capital.
Las rutas partirán cada hora. El programa comienza a las 20.00 horas con la Almería burguesa, un recorrido por el siglo XIX en el que se paseará por las plazas más señoriales de la ciudad. A las 21.00 horas será el turno de la Almería musulmana, que llevará a sus participantes por las calles del barrio más antiguo de la ciudad, de origen árabe, la Medina. Almería de Cine se descubrirá a las 22.00 horas, una ruta que desvelará la magia del cine en la capital, paseando por los escenarios de grandes películas y las anécdotas de sus rodajes.
A las 23.00 horas, la Almería cristiana cerrará este ciclo de visitas nocturnas, con una explicación de los templos del centro histórico como los Conventos de las Puras y las Claras, la Catedral y el Santuario de la Virgen del Mar.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.