Es una campaña de carácter provincial, para la que se ha pedido la adhesión de los ayuntamientos en los cascos urbanos, centrada en el incremento de la vigilancia a pie de carretera. Desde 2019 han fallecido 6 ciclistas en Almería
La alta presencia de ciclistas en las carreteras y la cifras de accidentalidad provincial han llevado a la Jefatura Provincial de Tráfico a realizar una campaña especial de control de este colectivo de vulnerables, con el objetivo de reducir la siniestralidad e incrementar su seguridad mediante la vigilancia y el control del cumplimiento de las normas de tráfico por parte de todos los usuarios de la vía.
Desde 2019 ha habido en carretera 122 accidentes con implicación de ciclistas con 5 fallecidos, 13 heridos hospitalizados y 111 heridos leves.
Por su parte, en casco urbano hubo 55 accidentes con víctimas, 1 fallecido, 6 heridos graves y 50 heridos leves.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil va a incrementar la vigilancia y los controles durante esta semana en aquellas vías interurbanas que presenten una elevada circulación de ciclistas así como en las rutas ciclistas protegidas, focalizando dicha vigilancia en el cumplimiento de las normas referidas a la distancia lateral para realizar adelantamientos, velocidad y maniobras antirreglamentarias.
También aumentarán los controles preventivos de alcohol y drogas en dichas vías, así como en las vías de acceso a las rutas más frecuentadas por este colectivo.
Los agentes dispondrán de chalecos reflectantes para entregar a aquellos ciclistas que no estén haciendo uso del mismo.
Además de la presencia de los agentes en carretera, también se vigilará desde el aire con el helicóptero del que dispone la DGT para que la convivencia de ciclistas con el resto de vehículos sea la adecuada.
Ciclistas Según el Barómetro de la Bicicleta de 2017 más de 8,5 millones de ciudadanos utiliza la bicicleta semanalmente (sin contar los que solo la usan los fines de semana) una cifra que va aumentado en el tiempo. Este incremento se constata en el día a día de las ciudades, donde cada vez es más frecuente encontrarse con ciudadanos que utilizan este medio de transporte alternativo al vehículo privado para acudir al trabajo, a los centros de estudio o para realizar sus desplazamientos cotidianos.
Pese a que el mayor número de accidentes de tráfico con víctimas usuarias de bicicleta se produce en las vías urbanas, es en las interurbanas donde la lesividad es mayor y donde se produce el mayor número de fallecidos.
Rutas ciclistas de Almería
Con esa filosofía de compartir la vía, tanto en las calles de las ciudades como en carretera, los mensajes que los distintos usuarios de vehículos tienen que interiorizar es la del respeto y la del cumplimiento de la normativa del tráfico, para que la convivencia entre todos sea pacífica.
Seis de cada diez españoles no conoce la normativa sobre circulación de bicicletas, incluidos cuatro de cada diez usuarios de bici, motivo por el cual, durante la campaña, los agentes recordarán a los conductores que paren e identifiquen las normas a cumplir, tanto si es conductor de una bicicleta o si se es conductor de cualquier otro vehículo.
Adelantamiento a ciclistas La Ley de Seguridad Vial establece que el vehículo que adelante a un ciclista o conjunto de ellos, deberá realizarlo ocupando parte o la totalidad del carril contiguo o contrario de la calzada, pudiendo rebasar la línea continua, siempre en condiciones de seguridad y guardando una distancia de seguridad mínima 1,5 metros.
Está prohibido adelantar a un ciclista si dicha maniobra puede poner en peligro o entorpecer la marcha de los ciclistas, que circulen tanto en el mismo sentido como en el sentido contrario al vehículo que se va a adelantar.
Es aconsejable también, que antes de adelantar, se reduzca la velocidad a la que el vehículo circula para adelantar al ciclista de forma más segura, evitando así sorprenderle.
Rutas ciclistas seguras La selección de estas Rutas Ciclistas Protegidas se ha realizado en colaboración con otras administraciones, instituciones y asociaciones ciclistas para reforzar la seguridad de los ciclistas en carretera.
El objetivo de esta medida es proteger a los usuarios de bicicleta que salen principalmente los fines de semana a practicar ciclismo, de modo que dispongan de rutas especialmente vigiladas. Para ello se concentran los medios y recursos de manera eficiente en tres rutas ciclistas protegidas en la provincia. Estas rutas escogidas están especialmente vigiladas.
Las medidas concretas se llevan a cabo durante los días y las horas de presencia más destacada y habitual de ciclistas, que suele ser las mañanas de los sábados y festivos.
Se intensifica la vigilancia presencial en estas rutas, en especial, se vela por el cumplimiento de las normas de seguridad relativas a la distancia lateral en el adelantamiento a ciclistas, velocidad inadecuada o maniobras antirreglamentarias.
El Centro Andaluz de la Fotografía y la Filmoteca de Andalucía de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, han organizado la proyección, que ha tenido lugar... Leer más
Mércedes Milá, Carme Chaparro, el periodista de Televisión Española, Fernando Ramos, varios concursantes de programas de televisión, tanto de Telecinco como de Antena 3 televisión: Amor Rome... Leer más
De Francia a Chile. Tras abrir la temporada de primavera la pasada semana con la película francesa Solo Las Bestias, Cineclub Almería continuará esta semana su viaje por lo mejor del cine in... Leer más
Arranca la I Feria Aula, un evento organizado por la UAL y la Junta de Andalucía en Almería que tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de los jóvenes almerienses de ser informados... Leer más
El Ayuntamiento de Vera y el Centro Andaluz Letras, dentro de la Ronda Andaluza del Libro, retoman el encuentro literario con el poeta Diego Reche Artero que estaba previsto para el pasado 5... Leer más
La Confederación Empresarial de la Provincia de Almería, ASEMPAL, celebra este jueves, 22 de abril, a las 11:00h, la jornada web Ayudas para el mantenimiento del Empleo y la Actividad en los... Leer más
La Consejería de Salud ha confirmado 1415 contagios en covid-19 en las últimas horas y 30 fallecidos. La provincia de Sevilla ha registrado 378 casos. Actualmente, hay 1593 pacientes confirm... Leer más
El Boletín Oficial del Estado publica este martes la firma del convenio entre la Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC -adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación- y el Zoo Oasy... Leer más
La provincia de Huelva ha notificado este martes, 20 de abril, dos personas fallecidas y 47 nuevos casos confirmados de coronavirus en las últimas horas. También se han 47 registrado nuevas... Leer más
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Almería a cinco jóvenes acusados de los delitos de pertenencia a grupo organizado, usurpación de estado civil y estafa. La investigación puso d... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.