El consejero Aquilino Alonso en la sala de Cirugía Vascular
La Junta de Andalucía ha invertido 1,5 millones de euros en el nuevo equipamiento médico, cuya puesta en funcionamiento está prevista para este viernes, 2 de octubre. El aparato tendrá capacidad para la realización de más de 2.500 procedimientos de cirugía vascular anuales.
El Complejo Hospitalario Torrecárdenas de Almería cuenta desde esta semana con nuevo angiógrafo con el que asegura la Junta de Andalucía se evitarán los desplazamientos a Granada de una media de un millar de pacientes al año. En él se han invertido 1,5 millones de euros.
Destinado a mejorar la capacidad diagnóstica y terapéutica en neurocirugía y cirugía vascular intervencionista, y otras patologías como ictus, tumores cerebrales y otras malformaciones arteriovenosas, el nuevo equipamiento tendrá capacidad para la realización de más de 2.500 procedimientos anuales.
El consejero de Salud, Aquilino Alonso, ha visitado este jueves la nueva sala de cirugía vascular en Torrecárdenas que, tras un periodo de pruebas iniciado en julio, funcionará a pleno rendimiento desde este viernes. El nuevo equipamiento, explica la Junta en una nota, garantiza la «accesibilidad de las más avanzadas tecnologías para procesos de complejidad».
El equipo, que sustituye a uno anterior, permite el uso simultáneo de dos planos de imagen, una prestación aconsejada en muchas de las intervenciones neurorradiológicas, indica la Junta. Además ofrece la posibilidad de realizar un TAC con el propio angiógrafo y en la propia sala de intervencionismo sin necesidad de desplazar al paciente, a la vez permite ver hemorragias cerebrales y tratar de forma inmediata casos como la ruptura de un aneurisma o una malformación arteriovenosa.
En el tratamiento de tumores, el angiógrafo proporciona mayor información de los mismos, de los vasos que los alimentan y de las estructuras colindantes, lo que supone una mejor planificación de ablaciones o de la aplicación de tratamientos con quimioterapia o radioterapia.
En cuanto al tratamiento del ictus, el Servicio de Radiología Vascular Intervencionista cuenta ahora con la posibilidad de realizar estudios de perfusión dentro de la propia sala de intervenciones, disminuyendo así el tiempo entre el diagnóstico y el tratamiento de emergencia que se precise aplicar.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.