Más de mil alumnos han pasado ya por los 70 los cursos gratuitos y becados que se están realizando dentro del Proyecto AP-POEFE Almería T-Integra con Empleo que el Ayuntamiento de Almería puso en marcha con el objetivo de formar e insertar laboralmente a personas del municipio de Almería en situación de vulnerabilidad, y que está cofinanciado al 80% por el Fondo Social Europeo.
De los alumnos participantes, más del 80% han conseguido una beca en concepto de gastos de asistencia a la formación, transporte, manutención y conciliación del cuidado de familiares por un importe en torno a los 600 euros cada mes formativo. Esta beca se abona una vez finalizada y superada toda la formación programada en el itinerario.
Aún hay posibilidades de inscribirse en los cursos del Proyecto. Las especialidades formativas que se pueden realizar son Gestión comercial de ventas, Marketing y compraventa internacional, Servicios de bar y cafetería, Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, Dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil, Actividades auxiliares de almacén (área comercio) y Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. Muchos de ellos son certificados de profesionalidad.

Requisitos
Los participantes han de ser personas desempleadas/os de larga duración, jóvenes menores de 30 años no inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ) o que estando en él no se hayan beneficiado de actuación formativa del mismo, personas de 56 en adelante, personas con discapacidad igual o superior al 33 %, inmigrantes, minorías étnicas y comunidades marginadas, víctimas de violencia de género y otras personas en situación de riesgo de exclusión social acreditada.
El plazo de solicitud está abierto hasta el día 22 de julio debiendo presentar personalmente la documentación en las instalaciones del Proyecto en Ingenia Center, calle Alcalde Muñoz nº 12. Desde la página web www.almeriaintegra.com las personas interesadas en estos cursos podrán encontrar los documentos de solicitud, los teléfonos de atención y cita previa, que también podrá solicitarse desde el formulario web.
En el momento de la solicitud y del comienzo de los itinerarios las personas interesadas deben residir en el municipio de Almería y estar desempleadas e inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
- Bomberos de Turre rescatan a dos conductores tras volcar sus vehículos en la A-7 y la ALP-9014
- Muere ahogado un hombre en la playa de Los Genoveses
- El SAS registra dos denuncias por pinchazos a mujeres jóvenes en Almería
- Coronavirus y viruela del mono en Andalucía
- Vecinos de la calle Altamira se oponen a la tala de árboles prevista por el Ayuntamiento de Almería