Se prevén 6 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera. Muchos de los desplazamientos estarán motivados por la tradicional visita a los cementerios.
La Dirección General de Tráfico pone en marcha desde las 15.00 horas de este miércoles 31 de octubre y hasta las 24:00 horas del domingo 4 de noviembre, un dispositivo especial para regular, vigilar y dar seguridad a los 6 millones de desplazamientos de largo recorrido previstos por carretera.
Pese a que la festividad de Todos los Santos cae en jueves, numerosos ciudadanos disfrutarán de cuatro días de descanso en lugares diferentes a los habituales y muchos de ellos optarán por el vehículo como medio de transporte.
Ante el previsible incremento de movimientos, la DGT aumentará los medios humanos y materiales de los que dispone con el fin de garantizar la seguridad y fluidez de la circulación en las vías interurbanas.
Muchos de los desplazamientos que se producirán durante estos cuatro días estarán motivados por la visita a los cementerios, de ahí que se incrementen tanto los viajes de corto como de largo recorrido.
Previsión Como viene siendo habitual, los mayores problemas circulatorios se podrán encontrar el miércoles por la tarde a la salida de los grandes núcleos urbanos y en las principales vías de comunicación de acceso a zonas turísticas, de descanso y segunda residencia
Desde primeras horas de la mañana del jueves y durante todo el día se producirán desplazamientos de vehículos por las carreteras de acceso a los cementerios de los distintos núcleos urbanos, presentando problemas de circulación los accesos y aparcamientos de los mismos.
El viernes durante todo el día se producirán los movimientos habituales de entrada y salida a grandes núcleos urbanos por ser día laborable. Estos serán de menor magnitud que el resto de días laborables por coincidir este día dentro del periodo festivo de Todos los Santos.
El sábado por la mañana continuará el tráfico de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento cercanas a núcleos urbanos y de segunda residencia de salida de las grandes ciudades.
Desde primeras horas de la tarde del domingo comenzará el retorno de la Operación Especial, presentándose problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de retorno: carreteras de la red de interés general, autopistas y autovías. Por la tarde noche, dichos problemas circulatorios se trasladaran a los accesos de los grandes núcleos urbanos.
Medidas Para evitar en la medida de lo posible las retenciones, Tráfico instalará durante estos días carriles adicionales en el sentido contrario, en las carreteras que registren mayores intensidades de circulación, sobre todo en las proximidades de las grandes ciudades.
Por razones de seguridad vial, movilidad y fluidez de la circulación, se restringe la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y vehículos que necesitan autorización especial para circular, así como todos los camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 kg en algunos tramos horarios, días y carreteras de especial intensidad de circulación. También se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada, en ciertos tramos de carreteras y horas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.