jueves, 1 junio 2023

28-M: el censo electoral de Almería, con 483.543 personas, crece en 8.256 inscritos respecto a los últimos comicios

25 mayo 2023
Almería
elecciones

Comparte esta noticia en tus redes

En las próximas elecciones municipales, el número de concejales aumenta en nueve municipios y solo desciende en uno, Velefique. En los 103 pueblos habrá repartidas 837 mesas en 322 colegios electorales.

El subdelegado del Gobierno de España en Almería, José María Martín Fernández, ha dado a conocer este jueves los datos más significativos del dispositivo electoral previsto para el próximo 28 de mayo, acompañado por el secretario general de la Subdelegación, Juan Ramón Fernández y el delegado provincial del Instituto Nacional de Estadística y responsable de la Oficina del Censo Electoral, Vicente Blanquet.

Censo electoral

En las elecciones locales tienen derecho al voto, junto con los españoles residentes en España, los ciudadanos de la Unión Europea que residan en España, así como los ciudadanos de países extranjeros con los que se haya establecido convenio de reciprocidad. En el caso de los ciudadanos extranjeros, sólo están incluidos en las listas aquellos que han manifestado su intención de querer votar en los plazos establecidos.

El censo electoral es de 483.543 (470.718 de españoles residentes en España, y 12.825 ciudadanos de la UE y países con acuerdo). En las anteriores elecciones locales, celebradas en mayo de 2019, el censo total ascendió a 475.287 (458.958 españoles y 16.329 extranjeros). La fecha de referencia del censo es el 30 de enero de 2023.

Los nuevos electores españoles residentes en España que han cumplido 18 años desde las elecciones municipales de 2019, ascienden a un total de 26.762

En la provincia de Almería, únicamente existe la de Fuente Victoria, perteneciente al municipio de Fondón. En este proceso, la Subdelegación del Gobierno colabora con la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía.

Concejales y diputados provinciales

Las elecciones locales van a permitir a los ciudadanos elegir a 1.015 concejales que integrarán las corporaciones municipales de los 103 ayuntamientos de la provincia.

Partiendo de la cifra de población aprobada por el Gobierno (01/01/2022), el número de concejales a elegir en cada municipio se establece de acuerdo a la escala establecida en el artículo 179 de la LOREG.

Así, en lo que respecta a la provincia de Almería, se ha producido una disminución del número de concejales en un único municipio: Velefique, que pierde dos ediles al variar la escala de tramo de población, mientras que se han incrementado en nueve municipios: Bédar (2), Benizalón (2), Fines (2), Fondón (2), Garrucha (4), Huércal-Overa (4), Pulpí (4), Roquetas de Mar (2) y Turrillas (2), sumando un incremento total de 24 concejales.

El total de ayuntamientos de la provincia a los que les es de aplicación el art. 184 (por encontrarse en el tramo de población de 101 a 250 residentes) es de 16, siendo en las elecciones de 2019 uno más.

En estos municipios las formaciones políticas pueden presentar una lista de cinco nombres, pudiendo el elector dar su voto a un máximo de cuatro entre los candidatos proclamados.

En cuanto a los diputados provinciales, corresponden a la provincia de Almería un total de 27, con la siguiente asignación por partido judicial:

-Zona de Almería: 16 -Zona de Berja: 5
-Zona de Huércal-Overa: 3 -Zona de Vera: 3

Colegios y mesas

El número de colegios electorales es de 322, uno más que en las anteriores elecciones, ascendiendo el número de mesas a 837, lo que supone un incremento de 29 mesas. Este incremento viene motivado, de una parte, por el número de residentes de origen extranjero con derecho a voto en algunos municipios y, por otra, por la redistribución del censo en mesas que tenían un número muy elevado de electores.

Para ser usadas en los colegios electorales, se han preparado un total de 837 cabinas y 837 urnas para efectuar la votación con la obligada garantía de confidencialidad que exige la Ley.

Medios humanos

Un total de 2.511 personas atenderán directamente las mesas electorales, tras haber sido designadas mediante sorteo entre los ciudadanos de la provincia. Igualmente, mediante sorteo se han designado a otras 5.022 personas que suplirían, en caso de ser necesario, a los presidentes y vocales de las 837 mesas.

La Subdelegación del Gobierno en Almería y la Oficina del Censo Electoral, pondrán al servicio del proceso a 55 miembros de su personal que, durante la jornada del domingo, se encargarán de garantizar el correcto desarrollo en todas y cada una de las facetas que comprende el citado proceso, así como de poder atender cualquier contingencia que pudiera surgir con la mayor celeridad.

Asimismo, se han nombrado también a 460 representantes de la Administración en las mesas electorales.page4image14767552

Seguridad

Se ha establecido el correspondiente Plan de Seguridad, en el que participarán 434 miembros del Cuerpo Nacional de Policía y 1.075 de la Guardia Civil, a los que hay que añadir otros 250 efectivos de la Policía Local de 39 ayuntamientos que colaborarán en dicho dispositivo.

Datos de interés

  • 483.543 electores están llamados a las urnas en las elecciones municipales del domingo.
  • En las elecciones votarán 470.718 ciudadanos españoles residentes en Almería y 12.825 de la Unión Europea y procedentes de países con los que existe acuerdo de reciprocidad.
  • El censo electoral se ha incrementado en 8.256 personas respecto de los comicios de 2019.
  • Los nuevos electores, aquellos que han cumplido la mayoría de edad desde las municipales de 2019, ascienden a 26.762.
  • El número de concejales aumenta en nueve municipios y solo desciende en uno, Velefique.
  • En los 103 municipios habrá repartidas 837 mesas en 322 colegios electorales
  • El total de efectivos que velará por la seguridad y el normal desarrollo de la jornada electoral asciende a 1.759, entre Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales.