Hospital de Torrecárdenas
En Almería los impagos afectan a más de medio centenar de profesionales de Enfermería de los Hospitales Torrecárdenas y la Inmaculada, para los que SATSE exige el abono inmediato de las cantidades adeudadas.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado el impago por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) a los profesionales implicados en plan de choque para reducir las listas de espera quirúrgica en Andalucía.
SATSE advierte que el plan, iniciado el pasado mes de abril, contaba con una dotación presupuestaria de 25,5 millones de euros de la que aún no han percibido nada los profesionales implicados en la actividad extraordinaria.
Según recuerda el Sindicato de Enfermería, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, de 5 de marzo de 2019, aprobó la puesta en marcha de este plan, con una dotación de 25,5 millones de euros. Dicho plan incluía medidas como la puesta en funcionamiento de quirófanos en horario ampliado de tarde entre semana y los sábados, la puesta en marcha de equipos ambulantes o la recuperación de un sistema de incentivos para el personal.
El Sindicato de Enfermería denuncia que el SAS no ha cumplido las promesas que les hizo a los trabajadores, cuando les pidió un esfuerzo que sería compensado económicamente, para resolver de esta forma las deficiencias de asistencia sanitaria existente en Andalucía, sin embargo, estas se han ido resolviendo sin que la repercusión económica acordada por el sobreesfuerzo de los profesionales haya sido efectiva.
Hay que tener en cuenta, expone SATSE, que tras la puesta en marcha del plan extraordinario de mejora de la accesibilidad y de reducción de listas de espera, tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada, los profesionales han puesto de su parte todo el esfuerzo necesario, con intervenciones fuera de su jornada laboral ordinaria, que han supuesto problemas de conciliación familiar y laboral, y sobre todo un stress asistencial importante.
Este plan se puso en marcha a finales del mes de marzo y todavía no se ha resuelto el problema retributivo citado y además no se ha llevado a cabo el seguimiento, que igualmente se acordó, para que las actividades estuvieran reguladas de forma correcta, y llevaran adjudicadas sus compensaciones económicas.
Situación en Almería En la provincia de Almería, según los datos recopilados por el Sindicato de Enfermería, los profesionales y centros que están afectados son el Hospital Universitario Torrecárdenas y el Hospital la Inmaculada, teniendo constancia de impagos para más de medio centenar de enfermeras y enfermeros, en torno a 35 de Torrecárdenas y 22 de La Inmacuada, a los que habría que sumar a los profesionales de otras categorías implicados también en el proceso.
SATSE desconoce dónde y en qué cuantía ha ido destinado en la provincia de Almería la dotación presupuestaria de 25,5 millones de euros con los que contaba el plan en toda Andalucía. Lo cierto es que los profesionales han cumplido con su labor como evidencia los datos del propio portal de transparencia de la Junta de Andalucía, ya que en toda la comunidad los pacientes pendientes de intervención se han reducido desde los 158.015 registrados en diciembre de 2018 a los 151.837 del último dato de junio de este año.
Por eso, el Sindicato de Enfermería concluye exigiendo al SAS el abono inmediato de las cantidades adeudadas a cada profesional, sin más demoras, de tal manera que la perciban en la próxima nómina.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.