La Consejería de Salud ha confirmado 7070 contagios confirmados en covid-19 en las últimas horas y 25 fallecidos. La provincia de Málaga ha registrado 1614 casos. Actualmente, hay 3613 pacientes confirmados con covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces de los que 517 se encuentran en UCI. En la última jornada han sido ingresados 198 pacientes.
Por provincias: en Almería (325 hospitalizaciones, de las que 72 en UCI), Cádiz (679 hospitalizaciones, de las que 81 en UCI), Córdoba (310 hospitalizaciones, de las que 55 en UCI), Granada (465 hospitalizaciones, de las que 92 en UCI), Huelva (217 hospitalizaciones, de las que 19 en UCI), Jaén (261 hospitalizaciones, de las que 32 en UCI), Málaga (785 hospitalizaciones, de las que 87 en UCI) y Sevilla (571 hospitalizaciones, de las que 79 en UCI).
(+830)
(+980)
(+713)
(+479)
(+362)
(+1.614)
(+1.262)
(+7.070)
Últimos datos disponibles.El dato Confirmados PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) incluye todos los casos de COVID-19 con infección activa, confirmados por técnica PCR o test antigénicos rápidos de última generación, siguiendo la nueva estrategia de vigilancia del Ministerio de Sanidad. Distritos sanitarios.
Información semanal de brotes
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha remitido al Ministerio de Sanidad el informe con los brotes en la comunidad autónoma. Así, durante la última semana se han declarado 145 brotes, que suman un total de 1.225 casos. Por provincias:
En Almería: 19 brotes que suman un total de 160 casos repartidos en el distrito sanitario Poniente (once brotes de 8, 15, 10, 10, 10, 10, 9, 12, 6, 11 y 5 casos), distrito Levante-Alto Almanzora (dos brotes de 4 y 14 casos) y distrito sanitario Almería (seis brotes de 18, 4, 4, 3, 4 y 3 casos).
En Cádiz: 15 brotes que suman un total de 245 casos en los distritos sanitarios de Bahía de Cádiz-La Janda (nueve brotes de 9, 6, 4, 5, 3, 13, 15, 17 y 40 casos), Jerez Costa-Noroeste (un brote de 10 casos), Campo de Gibraltar Este (cuatro brotes de 73, 3, 9 y 35) y Campo de Gibraltar Oeste (un brote de 3 casos).
En Córdoba: 11 brotes que suman un total de 73 casos, registrados en el distrito sanitario de Córdoba Norte (cinco brotes de 5, 7, 5, 10 y 7 casos), Córdoba Sur (un brote de 7 casos), Córdoba-Guadalquivir (un brote de 5 casos) y distrito Córdoba (cuatro brotes de 6, 6, 3 y 12 casos).
En Granada: 7 brotes que suman un total de 34 casos, registrados en el distrito sanitario de Granada (tres brotes de 5, 5 y 3 casos) y Metropolitano (cuatro brotes de 6, 4, 6 y 5 casos).
En Huelva: 11 brotes que suman un total de 72 casos, registrados en el distrito sanitario Huelva-Costa (seis brotes de 8, 5, 4, 3, 17 y 3 casos), Condado-Campiña (dos brotes de 3 y 3 casos) y en Sierra de Huelva- Andévalo (tres de brotes de 7, 4 y 15 casos).
En Jaén: 24 brotes que suman un total de 157 casos en los distritos sanitarios de Jaén Nordeste (19 brotes de 3, 6, 8, 6, 4, 5, 5, 5, 3, 5, 7, 4, 5, 6, 6, 3, 4, 4 y 6 casos), Jaén Norte (tres brotes de 11, 6 y 13 casos) y Jaén (dos brotes de 7 y 25 casos).
En Málaga: 44 brotes que suman un total de 338 casos en los distritos sanitarios de Málaga (quince brotes de 12, 19, 7, 4, 6, 6, 12, 4, 9, 5, 9, 4, 38, 3 y 5 casos), Costa del Sol (doce brotes de 3, 4, 10, 26, 3, 5, 5, 6, 11, 8, 9 y 3 casos), Serranía (seis brotes de 11, 8, 6, 6, 3 y 12 casos), Axarquía (cinco brotes de 7, 5, 8, 14 y 3 casos) y Valle del Guadalhorce (seis brotes de 5, 4, 9, 4, 6 y 6 casos).
En Sevilla: 14 brotes que suman un total de 146 casos en los distritos sanitarios de Aljarafe (un brote de 3 casos), Sevilla Norte (dos brotes de 10 y 4 casos), Sevilla Sur (seis brotes de 8, 21, 38, 22, 3 y 17 brotes) y Sevilla Este (cinco brotes de 3, 6, 5, 3 y 3 casos).
De la semana pasada siguen activos 116 brotes: 18 en Almería, 10 en Cádiz, 13 en Córdoba, 4 en Granada, 12 en Huelva, 18 en Jaén, 36 en Málaga y 5 en Sevilla.
Situación de los centros educativos de Andalucía afectados por la covid-19
Suspensión parcial o total de la actividad por incidencia del coronavirus, así como reapertura de instalaciones tras 136 días del inicio del curso escolar en centros públicos, concertados y privados.
El 98,7% de los centros educativos andaluces están libres de coronavirus. Cierres totales o parciales y reaperturas a 14 de enero. Un cierre completo (de 7.099 centros, un 0,01%). 120 aulas (de 78.024 aulas, un 0,15%). 70 reaperturas.
ALMERÍA: ningún cierre completo de un total de 677 centros (0%). Cierre parcial de 28 aulas de un total de 7.133 (0,39%). 60 reaperturas.
CÁDIZ: ningún cierre completo de un total de 858 centros (0%). Cierre parcial de 4 aulas de un total de 11.123 (0,07%). 8 reaperturas.
CÓRDOBA: ningún cierre completo de un total de 775 centros (0%). Cierre parcial de 8 aulas de un total de 7.390 (0,10%). Ninguna reapertura.
GRANADA: ningún cierre completo de un total de 856 centros (0%). Cierre parcial de 13 aulas de un total de 8.700 (0,14%). Ninguna reapertura.
HUELVA: ningún cierre completo de un total de 489 centros (0%). Cierre parcial de 9 aulas de un total de 5.170 (0,17%). Ninguna reapertura.
JAÉN: ningún cierre completo de un total de 611 centros (0%). Cierre parcial de 4 aulas de un total de 5.770 (0,06%). Ninguna reapertura.
MÁLAGA: un cierre completo de un total de 1.209 centros (0,08%). Cierre parcial de 39 aulas de un total de 14.270 (0,27%). 2 reaperturas.
SEVILLA: ningún cierre completo de un total de 1.624 centros (0%). Cierre parcial de 15 aulas de un total de 18.439 (0,08%). Ninguna reapertura.
Situación de los centros educativos de Andalucía afectados por la ovid-19
Suspensión parcial o total de la actividad por incidencia del coronavirus, así como reapertura de instalaciones tras 143 días del inicio del curso escolar en centros públicos, concertados y privados.
El 92,6% de los centros educativos andaluces están libres de coronavirus. Cierres totales o parciales y reaperturas a 21 de enero: 17 cierres completos (de 7.099 centros, un 0,23%). 576 aulas (de 78.024 aulas, un 0,73%). 152 reaperturas.
ALMERÍA: ningún cierre completo de un total de 677 centros (0%). Cierre parcial de 64 aulas de un total de 7.133 (0,89%). 101 reaperturas.
CÁDIZ: 2 cierres completos de un total de 858 centros (0,23%). Cierre parcial de 55 aulas de un total de 11.123 (0,49%). 3 reaperturas.
CÓRDOBA: 1 cierre completo de un total de 775 centros (0,12%). Cierre parcial de 51 aulas de un total de 7.390 (0,69%). 16 reaperturas.
GRANADA: 3 cierres completos de un total de 856 centros (0,35%). Cierre parcial de 70 aulas de un total de 8.700 (0,80%). 4 reaperturas.
HUELVA: Dos cierres completos de un total de 489 centros (0,4%). Cierre parcial de 31 aulas de un total de 5.170 (0,59%). 7 reaperturas.
JAÉN: ningún cierre completo de un total de 611 centros (0%). Cierre parcial de 43 aulas de un total de 5.770 (0,74%). 8 reaperturas.
MÁLAGA: 6 cierres completos de un total de 1.209 centros (0,49%) . Cierre parcial de 177 aulas de un total de 14.270 (1,2%). 9 reaperturas.
SEVILLA: 3 cierres completos de 1.624 centros (0,18%). Cierre parcial de 85 aulas de un total de 18.439 (0,46%). 4 reaperturas.
Casos confirmados en cada uno de los municipios de Andalucía
La Consejería de Salud ha confirmado 7070 contagios confirmados en covid-19 en las últimas horas y 25 fallecidos. La provincia de Málaga ha registrado 1614 casos. Actualmente, hay 361... Leer más
Las primeras valoraciones, aún con el susto en el cuerpo, es que pudo ser peor: han ardido 400 hectáreas de monte bajo y pinares de repoblación y milagrosamente las zonas con mayor valor eco... Leer más
El alcalde de Tíjola, José Juan Martínez, ha anunciado su positivo por COVID-19. Tras conocer que estuvo en contacto con una persona que comunicó su contagio, se procedió con el protocolo es... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este domingo, 24 de enero, 830 casos confirmados de coronavirus, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Durante la ú... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este domingo, 24 de enero, dos personas fallecidas y 830 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 21 nuevas hospit... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.