Activistas acampados frente a Endesa
Un grupo de activistas acamparon frente a una oficina de la compañía eléctrica Endesa en la Avenida Cabo de Gata dentro de la denominada Semana de lucha social.
En el marco de la Semana de Lucha Social organizado por las Marchas por la Dignidad en todo el Estado, en Almería un grupo de activistas acamparon frente a una oficina de la compañía eléctrica Endesa en la Avenida Cabo de Gata para denunciar la «pobreza energética» que afecta a las clases populares de Almería.
Las Marchas por la Dignidad creen que hay suficientes motivos para seguir reivindicando derechos para la población: la tasa de paro (EPA) sigue situada en el 18% y de un 25,13% en Almería, la cobertura de prestaciones a la personas sin empleo no llega al 58 %. Cerca de tres millones de personas carecen de ingresos, situación que afecta a más de medio millón de hogares. Los empleos que se crean son precarios y con salarios de miseria por lo que hoy se es pobre incluso teniendo empleo. En este sentido la diferencia salarial entre hombres y mujeres es del 24%. El paro juvenil sigue superando el 55 % y cada día son más los jóvenes que, como sus abuelos, tienen que emigrar para poder tener el futuro que este país les niega. Las pensiones pierden poder adquisitivo año tras año y su revalorización es una vergüenza.
En esta situación económica es alarmante el aumento de la pobreza que se sitúa en el 30 % de la población, una de cada cinco personas está en riesgo de pobreza severa y de exclusión social, esta pobreza tiene mayoritariamente rostro infantil y de mujer. El aumento de la precariedad social, fruto de estas políticas de recortes, de la precariedad laboral y salarial, de eliminación de derechos y coberturas sociales, aumenta el número de personas afectadas por los desahucios y por lo que se ha dado en llamar pobreza energética (cortes de los servicios de luz, agua y gas). Este invierno han muerto personas a consecuencia de la precaria situación de los hogares.
Por eso las Marchas por la Dignidad de Almería hacen un llamamiento a participar en las movilizaciones de esta semana y en especial en la manifestación de carácter andaluz en Sevilla el 28 de febrero, a la cual saldrán autobuses desde la provincia de Almería. «En esta situación, el 28F no es un día de fiesta, es un día de lucha. Desde las Marchas de la Dignidad llamamos a luchar por una Andalucía en la que no falten ni el Pan, ni el Trabajo, ni el Techo ni la Dignidad. Por todo esto, la Andalucía que no se resigna y que lucha ¡a la calle el 28F!».
Semana de lucha social. Miércoles 22 – Encuentro Provincial Almería por la pública 19:00 IES Celia Viñas Convoca MAEP – Manifestación Almería por su tren 19:00 Puerta Purchena. Convoca Mesa del Ferrocarril. Jueves 23 -Concentración Marea Verde contra la privatización de la enseñanza 18:30 h Puerta de Purchena. – Charla por el futuro de las pensiones, 18:30 h, La Oficina C/Las Tiendas. Organiza Marchas de la Dignidad. – Charla Los Peligros del TTIP, AAVV La Palmera (Mercado Los Ángeles) organiza Plataforma Almería No al TTIP. Domingo 26 12 h Concentración Almería por el parque de Jayran, cara norte de la Alcazaba, convoca ahora Almería. Martes 28 Manifestación en Sevilla.
Semana de lucha social.
Miércoles 22 – Encuentro Provincial Almería por la pública 19:00 IES Celia Viñas Convoca MAEP – Manifestación Almería por su tren 19:00 Puerta Purchena. Convoca Mesa del Ferrocarril. Jueves 23 -Concentración Marea Verde contra la privatización de la enseñanza 18:30 h Puerta de Purchena. – Charla por el futuro de las pensiones, 18:30 h, La Oficina C/Las Tiendas. Organiza Marchas de la Dignidad. – Charla Los Peligros del TTIP, AAVV La Palmera (Mercado Los Ángeles) organiza Plataforma Almería No al TTIP. Domingo 26 12 h Concentración Almería por el parque de Jayran, cara norte de la Alcazaba, convoca ahora Almería. Martes 28 Manifestación en Sevilla.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.