La entidad metropolitana refuerza las expediciones en hora punta como medida necesaria a la reducción obligatoria de aforos tras la declaración del nivel 4 de alerta sanitaria.
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería comunica que a partir de este martes, 19 de enero, se han reforzado aquellas líneas en las que hay mayor ocupación, tras la entrada en vigor de las nuevas medidas decretadas por el nivel 4 de alerta sanitaria en todo el área metropolitana de la capital.
Según ha explicado el director gerente del Consorcio, Luis Miguel Carmona, en un primer paquete de medidas se va a proceder a implementar los siguientes servicios:
Servicios sentido Almería:
– Línea M-301 (Almería – Puebla de Vícar): Salida desde Venta del Viso a las 6:20 h y salida desde Puebla de Vícar a las 7:10 h. Estos servicios se reforzarían desde El Parador hacia Almería (hora aproximada de salida desde El Parador a las 6:45 y 7:25 aproximadamente).
– Línea M-330 (Almería – Las Marinas): Salida desde Las Marinas a las 6:20 h, 6:50 h y 7:20 h. Estos servicios se reforzarían desde Roquetas de Mar hasta Almería (hora aproximada de salida desde Roquetas de Mar a las 6:45, 7:15 y 7:45 aproximadamente).
– Línea M-211 (Almería – Campohermoso): Salida desde Campohermoso a las 7:45 aproximadamente (para intercalar un servicio entre las salidas existentes de las 7:15 y 8:15).
Servicios sentido poniente y levante:
– M-380 (Almería-Adra): Salida a las 14:30 h (refuerzo hasta El Parador de las Hortichuelas). – M-370 (Almería-Berja): Salida a las 15:00 h (refuerzo hasta El Parador de las Hortichuelas).
– M-330 (Almería-Roquetas): Salidas a las 14:45 h y 15:15 h (refuerzo hasta Las Marinas).
– M-211: Salida a las 13:45 desde Almería (para intercalar un servicio entre las salidas de las 13:00 h y 14:30 h)
Según ha asegurado, el análisis de los datos de ocupación realizado en las rutas metropolitanas del Poniente arrojaban que los vehículos de las líneas procedentes de Vícar y Roquetas de Mar vienen ocupados al 100% de su capacidad, lo que hace necesario duplicar el número de la flota para atender adecuadamente la demanda con las debidas condiciones de seguridad. Estos niveles de ocupación también se originan en las expediciones de vuelta de la capital con destino a Aguadulce, El Parador y Roquetas de Mar.
Junto a estas rutas, también se están haciendo especial seguimiento a las expediciones con salida desde Campohermoso entre las 7:00 y 8:30, con ocupaciones cercanas al 80% de las plazas ofertadas, y en la línea M-102 con salida desde Pechina, en la que se prevén puedan cubrirse puntualmente refuerzos a su paso por el munipicio de Huércal de Almería.
Líneas a la Ual para los estudiantes en prácticas
Carmona ha querido poner en valor “el esfuerzo que desde la Junta de Andalucía, a través del Consorcio de Transporte, se vienen haciendo para reforzar servicios durante la segunda y tercera oleada de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, periodos en los que desde la Administración se han implementado nuevos servicios con un coste superior a los 70.000 euros”. Asimismo, ha destacado el mantenimiento de las líneas a la Universidad de Almería, a pesar de que tanto las clases como los exámenes se realizan telemáticamente, al objeto de garantizar el acceso a los estudiantes en prácticas.
Desde la entrada en vigor de la Resolución de la Delegación Territorial de Almería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, por la que se establece que toda el área metropolitana de Almería se encontrará en el nivel de alerta sanitaria 4, en los transportes públicos colectivos de viajeros de ámbito metropolitano todos los ocupantes deban ir sentados, se asegurará que cada pasajero tenga un asiento vacío contiguo que los separe de cualquier otro pasajero, salvo si se trata de pasajeros convivientes. Además, en los que existan plataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie, se permite el uso del 50 % de las plazas disponibles de pie, debiendo procurarse, en todo caso, la mayor separación entre los pasajeros.
Desde 1975, España ha aumentado su población en un 36%. Sin embargo, grandes extensiones de su territorio se están quedando vacías. El fenómeno del despoblamiento rural, del que lamentableme... Leer más
Ha estado un año congelada debido a la pandemia provocada por la COVID-19, pero la Feria de las Ideas ha regresado este miércoles, 14 de abril, con su decimotercera edición en formato virtua... Leer más
La provincia cuenta con 50.163 perceptores de prestaciones sociales, a los que el SEPE abonó un total de 27 millones de euros el pasado mes de marzo. El total acumulado entre abril 2020 y ma... Leer más
Si hace unos días se anunció la llegada, en doble pase, de la segunda parte de Odio, de Dani Rovira, ahora es el turno de Los Mojigatos, la obra que protagoniza Gabino Diego y Cecilia Solagu... Leer más
El Hospital HLA Mediterráneo continúa sumando más y mejores servicios, también en su nuevo Centro de Especialidades en la carretera de Málaga, donde abre una nueva consulta para el abordaje... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.