Reunión de trabajo en el Ayuntamiento de Adra
La Delegación de Salud ya está realizando el preceptivo seguimiento del brote detectado, de acuerdo al protocolo habitual. Asimismo, en la reunión se ha acordado intensificar la vigilancia en las zonas de la ciudad con una mayor concentración de personas contagiadas, a fin de garantizar el cumplimiento de los periodos de confinamiento.
Este miércoles se ha celebrado en Adra una reunión de trabajo para analizar el brote de coronavirus detectado por Salud en el municipio. En la reunión, a la que ha asistido, además del primer edil, Manuel Cortés, la directora de Distrito Sanitario Poniente, Queti Quesada, la jefa de la Policía Local, Trinidad Pérez, y representantes de la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y Servicios Sociales del municipio.
El primer edil ha destacado, tras la reunión que “se está realizando un trabajo muy exhaustivo para tener un estudio detallado de la evolución y conocer el origen de los contagios”.
Por otra parte, ha anticipado que “vamos a intensificar la vigilancia con el objetivo de garantizar la seguridad y supervisar que el protocolo de protección se desarrolla correctamente, una tarea que se realizará con la coordinación de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil”.
Además, el Ayuntamiento está trabajando estrechamente con la Delegación de Salud para realizar un seguimiento detallado del desarrollo del brote, así como del resto de casos que se confirman en la ciudad.
Tasa por encima de 200 El regidor ha subrayado que “los últimos datos indicaban que habíamos logrado una tendencia positiva con un descenso continuado de casos activos, con una tasa inferior a 200 contagios por cada 100.000 habitantes, por lo que no podemos permitir un repunte de contagios”. En este sentido, ha apelado “al cumplimiento de todas las medidas de seguridad porque está en juego la salud pública y solo desde el sentido común podemos revertir la situación”.
Manuel Cortés ha insistido en que “debemos tener prudencia y cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias puesto que de ello depende la superación de esta crisis sanitaria”. Por último, ha hecho un llamamiento “a la colaboración de todos los abderitanos y abderitanas para evitar aglomeraciones e imprudencias que puedan poner en riesgo la salud de los ciudadanos de nuestra ciudad, especialmente en unas fechas especiales en las que son habituales las concentraciones de familias”.
La Consejería de Salud ha confirmado 7070 contagios confirmados en covid-19 en las últimas horas y 25 fallecidos. La provincia de Málaga ha registrado 1614 casos. Actualmente, hay 361... Leer más
Las primeras valoraciones, aún con el susto en el cuerpo, es que pudo ser peor: han ardido 400 hectáreas de monte bajo y pinares de repoblación y milagrosamente las zonas con mayor valor eco... Leer más
El alcalde de Tíjola, José Juan Martínez, ha anunciado su positivo por COVID-19. Tras conocer que estuvo en contacto con una persona que comunicó su contagio, se procedió con el protocolo es... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este domingo, 24 de enero, 830 casos confirmados de coronavirus, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Durante la ú... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.