El plan está dividido en dos etapas de vacunación, cada una de ellas con distintos grupos, empezando por los grupos de más riesgo que se están vacunando en la actualidad hasta terminar con el resto de la población.
La Consejería de Salud y Familias ha dado a conocer al Consejo de Gobierno la modificación del Plan Estratégico de la Vacunación Antigripal/Covid-19 en Andalucía para incluir el Plan 24×7, 24 horas 7 días a la semana, destinado a la vacunación frente al Covid-19 en las ocho provincias andaluzas. El objetivo es llegar al máximo número de personas en el menor plazo posible, sin interrupciones durante los siete días de la semana.
Primera etapa: grupos 1 y 2
En ella hay una primera parte en la que se vacuna al grupo 1, formado por residentes (incluidos los centros de día vinculados a residencias) y personal sanitario y sociosanitario de residencias de personas mayores, y al grupo 2, formado por el personal de primera línea de covid-19 en el ámbito sanitario y sociosanitario.
Grupo 1: 79.233 personas, divididas entre 43.705 residentes y 35.528 profesionales sanitarios y sociosanitarios. Está prevista la finalización de la primera dosis de vacuna en este grupo el día 14 de enero de 2021. Por su parte, la tanda de las segundas dosis comienza a las tres semanas como corresponde, es decir, a partir del 18 de enero, con final previsto el 4 de febrero. En la vacunación participan 73 equipos móviles, formados por 219 enfermeras.
Grupo 2: 68.176 profesionales en la sanidad pública y 5.458 en la sanidad privada que trabajan en primera línea de covid-19. Está prevista la finalización de la primera dosis de vacuna en los profesionales de la sanidad pública el 17 de enero de 2021 y se ha programado la administración de la segunda dosis desde el 18 de enero al 7 de febrero. Por su parte, esta semana dará comienzo la vacunación de los profesionales de la sanidad privada. En la vacunación de este grupo participan 45 equipos en Atención Primaria, formados por 135 enfermeras, y 59 equipos en Hospital, formados por 177 enfermeras.
Primera etapa: grupos 3 y 4
Dentro de la primera etapa hay una segunda parte, en la que se administrarán las dosis al grupo 3, formado por el resto del personal sanitario y sociosanitario, y al grupo 4, formado por las personas consideradas como grandes dependientes (grado III de dependencia, es decir, con necesidad de intensas medidas de apoyo) que actualmente no están en residencias. Aquí se incluyen las personas que acuden a centros de día que no dependen de residencias.
Las personas estimadas para vacunar en el grupo 3 son 95.547 y unas 209.445 en el grupo 4. La primera dosis se pondrá durante tres semanas, estando previsto que sea del 8 al 28 febrero del 2021, y la segunda del 1 al 21 marzo. Para poner estas vacunas, se dispone de 73 equipos móviles, 49 equipos en Atención Primaria, 54 equipos en hospital y un total de 516 enfermeras.
Segunda etapa de vacunación
Con respecto a la segunda etapa de vacunación, es previsible que la vacunación continúe con las personas a partir de 70 años que, descontando las ya vacunadas en los grupos 1 y 4, en Andalucía suponen en torno a 824.500. El plan contempla vacunarlas en un periodo de 6 semanas, del 15 de marzo al 25 de abril de 2021.
Finalmente, en la segunda parte de esta segunda etapa, está previsto administrar aproximadamente 275.000 dosis por semana. El sistema sanitario dispone de un número de profesionales preparados suficiente y la logística necesaria como ha quedado demostrado en campañas de vacunación anteriores para administrar hasta un máximo de 439.649 dosis de vacunas en una semana.
Estrategia coordinada
El programa de vacunación frente al covid-19 comenzó el pasado 27 de diciembre de forma coordinada con la estrategia seguida en toda España. Tras la obtención de vacunas con muy buen perfil de seguridad y de eficacia clínica contra esta infección viral, este programa de vacunación se ha iniciado con la vacuna Comirnaty (Pfizer-BioNTech), autorizada por la Agencia Europea del Medicamento desde el 21 de diciembre de 2020.
Debido a las peculiaridades especiales de frío de estas vacunas, su administración se está llevando a cabo, por el momento, en centros de vacunación seleccionados, tanto de Atención Primaria como de hospitales, con sus equipos de vacunación, que además se están movilizando a las residencias de mayores.
Con motivo de las nuevas restricciones establecidas para la contención del SARS-COV-2, a partir de esta semana y, por el momento, hasta el próximo 31 de enero, la Red de Bibliotecas Públicas... Leer más
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la actualización del estudio sobre recursos asistenciales elaborado por la Consejería de Salud y Familias ante un posible escenario de 4.500... Leer más
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería comunica que a partir de este martes, 19 de enero, se han reforzado aquellas líneas en las que hay mayor ocupación, tras la entra... Leer más
La Consejería de Salud ha confirmado 3731 contagios confirmados en covid-19 en las últimas horas y 67 fallecidos. La provincia de Málaga ha registrado 861 casos. Actualmente, hay 2699... Leer más
Agentes de la Policía Nacional en Almería han logrado identificar y detener a los autores de un robo frustrado en un invernadero autorizado de cáñamo, que terminó con la muerte de uno de los... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.