El nuevo método implementado se ha reforzado, como una medida extra de seguridad, con un doble factor de autenticación consistente en el envío de un código PIN de un solo uso al teléfono móvil del ciudadano (vía SMS o notificación a Salud Andalucía), que debe ser introducido en la aplicación para completar correctamente el proceso de autenticación.
La Consejería de Salud y Familias, en su apuesta por facilitar un certificado oficial sobre su estado de vacunación a todos los ciudadanos de Andalucía que ya hayan recibido las dosis adecuadas de la vacuna contra la covid-19, ha incorporado a la app Salud Andalucía un nuevo método de identificación digital basado en el uso de datos personales. Con esta iniciativa se espera hacer más accesible este servicio, para que un mayor número de andaluces con deseo de obtener la mencionada certificación puedan disfrutar de las ventajas que ofrecen los canales digitales habilitados para ello, en concreto, el acceso desde el móvil a través de la app Salud Andalucía.
Una vez que el ciudadano se ha autenticado en Salud Andalucía por alguno de los mecanismos disponibles, si tiene completada la pauta de vacunación puede descargar un documento acreditativo y obtener un código QR que, además de contener información como la fecha en la que su vacunación fue completada, servirá para la comprobación de la autenticidad de su certificado de vacunación por parte de terceros. La validación del código QR puede realizarse a través de una funcionalidad también incorporada en Salud Andalucía.
La solución tecnológica desarrollada por Salud y Familias se ha diseñado con la suficiente versatilidad como para que, cuando estén definidas las directrices o estándares a seguir a nivel nacional o europeo en relación a los pasaportes o carnets de inmunidad de los que ya se está hablando, sea posible la integración de esta solución en los circuitos definidos sin necesidad de hacer un gran esfuerzo para ello.
El certificado de vacunación también está disponible para su descarga desde el portal ciudadano ClicSalud+, donde además de otros datos de salud, una persona puede consultar todas las vacunas que le han sido administradas en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). No obstante, cualquier ciudadano que desee obtener este documento y no pueda utilizar para ello medios digitales, podrá dirigirse a cualquier centro sanitario del Servicio Andaluz de Salud (de atención primaria u hospitalaria) y solicitarlo.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía comienza el jueves a realizar los nuevos cribados poblacionales en la provincia de Almería en los que están citadas un total de 1.1... Leer más
Un joven de 24 años que responde a las iniciales M.L.D, tras irrumpir en la Biblioteca Pública Antonio Machado de La Puebla e increpar a quienes se encontraban en el recinto, ha sido detenid... Leer más
La temporada de primavera del Cineclub Almería arrancará este jueves, 15 de abril, en el Teatro Apolo, con la película francesa Solo las bestias. La cita es a las 19.30 horas y es el inicio... Leer más
«La inacción interesada» del Ayuntamiento de Huércal de Almería, la Junta de Andalucía y la empresa constructora Alvores va a terminar con el legado histórico y patrimonial de la cultura del... Leer más
La Policía Local de Almería ha levantado durante la semana del 5 al 11 de abril un total de 148 actas de denuncia, 61 más que la semana anterior, por no cumplir las medidas de seguridad anti... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.