Pulsera TAG
Permite a los familiares y al personal sanitario conocer dónde está el paciente que va a ser intervenido quirúrgicamente en tiempo real, ofreciendo así mayor transparencia en el proceso
El Hospital Universitario Torrecárdenas ha puesto en marcha un sistema de localización y trazabilidad de pacientes que van a ser intervenidos quirúrgicamente en el hospital almeriense.
Este sistema cuenta con los siguientes elementos: una pulsera electrónica identificativa, lectores de sobremesa, balizas de posicionamiento y un software de gestión.
Para su puesta en marcha, el hospital ha adquirido el equipamiento necesario: unas 150 pulseras, balizas de posicionamiento, además de los lectores, pantallas de TV informativas, servidores y ordenadores.
Manuel Vida, director gerente del hospital de referencia de la provincia, ha detallado que “va a ser una medida de gran impacto, porque a diario en el Hospital Universitario Torrecárdenas realizamos una media de más de 50 intervenciones quirúrgicas en las que están implicados de una u otra manera tanto profesionales, como pacientes y familiares por lo que un considerable número de personas verán mejorada la atención que reciben y las condiciones de trabajo”.
Sistema de funcionamiento El sistema de funcionamiento de esta herramienta es sencillo y consta de varias fases. Una vez que el paciente llega al hospital el día que va a ser intervenido, los profesionales le colocan una pulsera identificativa que cuenta con un dispositivo de localización que se activa en ese momento.
A cada persona se le asigna un código que es el que el familiar y los profesionales tienen como referencia para identificar al paciente. La pulsera, denominada Tag, emite señales que son recibidas por las balizas y que identifican dónde está y, gracias al software, se genera información destinada a los familiares y otra a los profesionales.
La información dirigida a los familiares se difunde a través de pantallas que se han instalado en las salas de espera y en todas las plantas, donde se puede leer el estado del paciente durante el proceso sin que nadie pueda identificarlo, salvo sus familiares a través del código que se le asignó en el momento del ingreso, garantizando así su confidencialidad.
Estados del proceso quirúrgico Los estados más habituales del proceso quirúrgico del paciente son En Preparación, que hace referencia al momento en el que el paciente está en el área de preparación antes de entrar al quirófano; En Quirófano, momento en el que se está realizando la intervención quirúrgica; Recuperación, cuando el paciente ha salido de quirófano y está en el área de reanimación después de la intervención quirúrgica; y Salida área quirúrgica a la que se llega cuando el paciente ya se ha recuperado y sale del bloque quirúrgico.
Para complementar y facilitar el acceso a la información para el familiar y/o acompañante, está publicada una APP que podrán descargar. Permite conocer de forma remota el estado del paciente, ofreciendo de esta manera la posibilidad de compatibilizar la espera con otras actividades, sin necesidad de estar pendiente de las pantallas para conocer el avance del proceso.
Este mismo tipo de información, aunque en un formato diferente, también está disponible para los profesionales sanitarios a través de un programa específico que se ha instalado en los ordenadores del área quirúrgica, donde además de indicadores de estado se puede realizar un control de la ocupación en tiempo real y de la planificación diaria.
Esta pulsera acompañará por tanto al paciente durante toda su estancia en el bloque quirúrgico y, en el momento en que lo abandone se le retirará de la muñeca con lo que ya se desvinculará del sistema informático. Posteriormente, se limpia conforme al protocolo establecido y quedará disponible para un nuevo usuario.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.