Las farmacias de Almería disponen de una guía para la dispensación de los tests de autodiagnóstico de anticuerpos de la covid-19, un documento que incluye toda la información sobre estas pruebas rápidas.
Los test de autodiagnóstico de anticuerpos frente al SARS-CoV-2 sirven para ver la evolución de una persona infectada o si una persona ha tenido contacto con el virus. Esta prueba permite detectar la presencia de anticuerpos ante el SARS–CoV-2, pero no están recomendados en el caso de que exista sospecha de infección. Es decir, no detectan la presencia del virus, sino la respuesta de nuestro organismo (anticuerpos) al mismo.
Los test de autodiagnóstico de anticuerpos, que han comenzado a distribuirse a las farmacias de manera todavía limitada, permiten a los ciudadanos obtener unos resultados rápidos realizando ellos mismos una punción en el dedo. Se trata de pruebas que necesitan de prescripción médica y son de dispensación exclusiva en farmacias. La receta médica es una herramienta de enorme valor sanitario y el único mecanismo viable para garantizar la trazabilidad de los test.
Con el fin de contribuir al cribado de la covid-19, los farmacéuticos se han dotado de la información y herramientas necesarias para ofrecer las mayores garantías en la dispensación e información al paciente de estos test, como viene haciendo con pruebas rápidas similares incluida la del VIH.
Entre la información que se trasladará al ciudadano en la dispensación se recuerda que se trata de una enfermedad de declaración obligatoria y, por tanto, es muy importante que los ciudadanos comuniquen al profesional sanitario prescriptor de la prueba su resultado para su adecuado seguimiento.
Actuación coordinada El escenario actual de pandemia y las características propias del virus, exigen de una correcta gestión de la información y una actuación coordinada de las farmacias comunitarias con el resto de profesionales y estructuras sanitarias.
Por ello, desde el Colegio de Farmacéuticos de Almería, a través de nuestro Consejo General, hemos venido insistiendo desde el principio de la pandemia, en que la participación de las farmacias, en cuanto a la detección y notificación de resultados a las autoridades, se debe contemplar en el marco de programas de Salud Pública para la realización de test rápidos, con los protocolos correspondientes y en colaboración con las autoridades sanitarias
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué tipos de test existen? Podemos hablar de tres tipos de forma genérica: PCR, test de antígenos y test de anticuerpos. Las PCR – ARN detectan el material genético del virus. Los test de antígenos detectan las proteínas del virus. Los test de anticuerpos detectan los anticuerpos generados frente al virus (IgM e IgG). Por tanto, tanto PCR como los test de antígenos, detectan virus, permitiendo diagnosticar la infección en el paciente. Mientras que los de anticuerpos detectan la respuesta generada por el organismo frente al virus (anticuerpos, IgM e IgG).
Actualmente solo se pueden dispensar en las farmacias los autotest de anticuerpos. Las farmacias podrían colaborar en la realización de otros tipos de test siempre en el marco de un programa de Salud Pública con los protocolos correspondientes y en colaboración con las autoridades sanitarias.
2. ¿Qué son los test de autodiagnóstico de anticuerpos para la covid-19? Los test de autodiagnóstico de anticuerpos para la covid-19 sirven para ver si una persona ha tenido contacto con el virus. Esta prueba permite detectar la presencia de anticuerpos ante el SARS–CoV-2 pero no son útiles en el caso de que exista sospecha de infección.
3. ¿Cómo funcionan los test de autodiagnóstico de anticuerpos? Estos test realizan la detección de los anticuerpos, que son los que una persona genera cuando se produce contacto con el virus. Es decir, no detectan la presencia del virus, sino la respuesta de nuestro organismo (anticuerpos) al mismo. No es necesario enviar la prueba a ningún laboratorio para obtener el resultado. La misma persona se realiza la prueba recogiendo la muestra de sangre e interpretando el resultado del test. Estos resultados se obtienen a los pocos minutos. Este tiempo varía según la marca comercial de que se trate.
4. ¿Qué detectan exactamente los test de autodiagnóstico de anticuerpos? Detectan la aparición de dos tipos de anticuerpos IgG e IgM. En el caso de que el paciente haya tenido un contacto con alguna persona infectada, los anticuerpos IgM son los primeros anticuerpos que aparecen, entre los 7 y 10 días de dicho contacto y los anticuerpos IgG aparecen entre los 10 y 15 días. En casos asintomáticos con IgM positiva puede tratarse de un falso positivo de IgM ya que estos test son muy sensibles pero menos específicos que otros test que usan técnicas como ELISA o CLIA.
5. ¿Son definitivos o pueden aparecer falsos positivos o negativos en los test de autodiagnóstico de anticuerpos? Se pueden producir la aparición de falsos positivos ya que son pruebas muy sensibles, o falsos negativos en el caso de que la cantidad de muestra no sea la adecuada.
6. ¿Me sirven para saber si tengo la enfermedad? No se aconseja emplear estos test de anticuerpos para el diagnóstico de un caso de sospecha de la enfermedad. Las pruebas de diagnóstico frente a la infección por covid-19 se basan en la detección del RNA del virus (prueba de la PCR) o en la detección de sus antígenos (test de antígenos).
7. ¿Dónde se pueden adquirir? En España, de acuerdo a la legislación vigente, los test de autodiagnóstico como los que se están comenzando a introducir en el mercado hasta el momento, para la detección de anticuerpos frente al SARS-CoV-2, son de dispensación en farmacias de forma presencial y necesitan una prescripción médica. Está prohibida la venta a través de internet.
La Consejería de Salud ha confirmado 1197 contagios en covid-19 en las últimas horas y 58 fallecidos. La provincia de Sevilla ha registrado 296 casos. Actualmente, hay 1985 pacientes... Leer más
El Ayuntamiento de Níjar tramita el proyecto de actuación para la puesta en marcha de un establecimiento hotelero en el camino de El Playazo, en el núcleo de Rodalquilar, en el parque natura... Leer más
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía va a proceder a realizar en los próximos días nuevos cribados poblacionales en diversos municipios, tras la decisión tomada por los... Leer más
El hospital HLA Mediterráneo ha adquirido un nuevo microscopio quirúrgico de última generación, destinado principalmente a intervenciones de neurocirugía. Este equipo incorpora módulos de fl... Leer más
El sector agroalimentario de Andalucía ha sufrido un leve retroceso de sus exportaciones del 0,28 % en 2020, al verse claramente afectado por la crisis mundial del coronavirus. En contraste,... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.