Espero haber leído y visto bien una serie de noticias un tanto opuestas, pero ya se sabe que esto es lo más normal, y en general, a día de hoy.
Igualmente noto ciertos silenciadores, seguramente bien fundados, en algunos medios de comunicación.
Pero el asunto está más claro que el agua cristalina en un día de resaca en Cabo de Gata: “Almería se ha visto bien perjudicada (por ser, como siempre, respetuoso y no decir “jodidamente jodida”) en materia cultural…una vez más, claro…
Que, ya que estamos y para más inri de much@s de nuestros compañeros y amigos, ya se dice fuera de Almería que ni siquiera han avisado a los candidatos a “largometrajes” para el Festival Almería en Corto. Unos 88 según me han contado, de los que han sido seleccionados unos 10 (a los únicos que avisan). Luego, por otro lado, nos quedamos sin representación ni “respuesta” en actos turístico-culturales de gran relevancia en el exterior…En fin, que para qué escribir más porque llega ya un punto que produce hasta fuertes náuseas del bochorno.
No dejo de leer quejas y más quejas, últimamente en cuestión de semanas y no solo a nivel local (ni mucho menos), y eso que al principio pensaba que éramos solo unos pocos inconformistas/decepcionados “almerienses” o, perdón, asentados en Almería…pero no, en absoluto.
Se habla por ahí de un robo “ultrasilente”, casi sacado de las mejores producciones de ficción o, lo que es lo mismo, que no había ni Dios que se asomara a unos decorados y, de pronto, una serie de supuestos ladrones hacen lo imposible o, mejor dicho, lo impensable.
Algun@s compañeros cineastas me comentan que menuda vigilancia habría allí. Y aquí es donde yo les he contestado que, más que el tipo de vigilancia, habría que pensar si aquella zona (y decorados) no tendrían que haber estado más…”vigilados”.
Me cuentan que la vigilancia la lleva una empresa, y digo yo…A qué esperaban nuestras instituciones para, vamos a decir, “apoyar” esa vigilancia cuando se trata de un “futuro” turístico-cultural ABISMAL, algo que se resume en RIQUEZA. ¿De qué sirve tener a cuatro gatos con porras, perdón, “defensa” (o a saber…a saber qué vigilancia habría allí) y sin ningún ánimo de perjudicar a estas personas, que demasiado aguantan, en un lugar que se sabe que puede ser muy conflictivo, y en el que debería haber MUCHA más vigilancia desde hace “años”? Tan solo porque allí se encuentra, eso, nuestra queridísima Alcazaba. Qué mínimo que videovigilancia adicional…mínimo…Algo que hay hasta en los parkings de la ciudad.
Por otro lado, no es el primer robo de decorados que se produce aquí…no…por si alguien se piensa que es el primero. Lo digo porque algunos lo plasman así.
Y otro aspecto: No somos noticia negativa a nivel local…ni regional….ni nacional….Somos ya noticia “internacional”. Lo digo por el supuesto silencio y/o camuflaje que noto, como he dicho, por ahí…Pero así es, En Almería volvemos a pringarnos de barro, por no decir otra cosa, en materia de cine. Y es que aquí vamos como los cangrejos por la carencia de gestión cinematográfica general. De ahí los vocablos que, por lo que veo, se han ido convirtiendo en hashtags socioculturales almerienses, palabras como “circo”, “pasarela”, “fotomatón” o “bombo y platillo” (aunque éste último lleva demasiado tiempo ya en uso).
En fin, esperemos que se resuelva el misterio que parece sacado de “Cuarto milenio” pero, si de algo les sirve y tanto les gusta vender los eslóganes del tipo “Almería, tierra de cine”, “Rutas de cine”, “Turismo cinematográfico”, etc, estudien detenidamente a sus “inquilinos”, a sus necesidades y, si es que se da el caso o procediese, pongan medidas de seguridad adicionales de una vez para conservar algo tan importante, característico y publicitario a nivel internacional.
Yo lo tengo muy claro, si le alquilo mi casa a alguien, lo mimo, lo guío, le presto, le “brindo” todos los recursos de los que dispongo y que quizá puedan interesarle y escoger, y la conservo y defiendo con todas las garantías en mis manos, pero no la vendo a través de una foto trucada ni cojo y los dejo ahí a su suerte, importándome todo un pimiento porque, lamentablemente, a día de hoy lo único que importa es la foto, las “sensaciones” y “lo preciosos que son los paisajes vírgenes de los que disponemos”.
Ya lo decía aquella palabra que siempre nos ha venido como anillo al dedo, Western, y que quizá escondía alguna que otra connotación aparte: Desierto…
Fran García es actor.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA*
Current ye@r *
Leave this field empty
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2015 Almeria 360. Todos los derechos reservados. diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.