Reunión sobre gestión de residuos plásticos
El director general de Prevención y Calidad Ambiental señala que se trabaja para poner en marcha un Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor
El director general de Prevención y Calidad Ambiental, Fernando Martínez, junto con el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Raúl Enríquez y el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Ortiz, han mantenido un encuentro con los representantes de los Ayuntamientos de los términos municipales almerienses en los que se desarrolla el cultivo bajo plástico, así como con agricultores, gestores de residuos plásticos agrícolas y asociaciones agrícolas, para abordar diferentes iniciativas dirigidas a la gestión sostenible de los residuos plásticos.
En la reunión se han definido diferentes estrategias para el correcto desarrollo de la gestión de estos residuos. La Junta de Andalucía se ha comprometido a dar la máxima prioridad a la resolución de las autorizaciones necesarias para los dos nuevos puntos de acopio de residuos plástico, situados en Níjar y en El Ejido, una vez que se resuelvan las correspondientes licencias por parte de los Ayuntamientos afectados. Estos puntos de acopio están promovidos por las Asociación de Recicladores.
El representante de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio insistió en la necesidad de concienciar e informar a los agricultores a través de campañas de divulgación sobre el tratamiento adecuado de los residuos agrícolas, una actuación que, como indico el director general de Prevención y Calidad Ambiental, también contemplada dentro de la estrategia de residuos agrícolas de Andalucía del Plan de Gestión de Restos Vegetales.
Los ayuntamientos y asociaciones han insistido en la necesidad de poner en marcha un Sistema Integrado de Gestión para el tratamiento del plástico procedente de la agricultura, puesto que se trata de una materia que es de su competencia y no puede dejar esta responsabilidad en manos sólo de los agricultores. La Junta ha informado que se mantendrán diferentes reuniones con las administraciones implicadas y productores de plástico para poner en marcha un Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor.
Raúl Enríquez ha insistido en el compromiso de la administración andaluza para desarrollar medidas eficaces para asegurar la gestión sostenible de la agricultura intensiva y ha apelado a la concienciación de los agricultores para lograr un campo limpio de residuos. El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se ha comprometido a estudiar las diferentes cuestiones planteadas en la reunión referidas a los restos de plásticos. “Es una responsabilidad compartida el lograr producir de una forma respetuosa con el medio ambiente”, ha señalado.
José Manuel Ortiz insiste en la importancia de mantener la imagen del campo almeriense limpio en todos los sentidos y por ello es vital que los agricultores dispongan de varios centros a los cuales poder remitir sus residuos plásticos para una buena gestión.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA*
Current ye@r *
Leave this field empty
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2015 Almeria 360. Todos los derechos reservados. diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.