Parece que ha llegado el momento de sacar la calculadora y de hacer todas las cuentas pertinentes, puesto que sabidos los horarios completos del tramo final de año, de locura, que no de la primera vuelta completa, la planificación puede realizarse más detalladamente. Es lo que cabe a los humildes, racionar los esfuerzos y llegar óptimos a donde se pueden rascar puntos, que están muy caros. De hecho, desterrado en diciembre de los fines de semana, puesto que el último que entra en uno es el de este sábado, hay miles de kilómetros en los desplazamientos y apenas ningún tiempo de entrenamiento sumada también la Copa del Rey, por lo que el filial y el escaso fondo de armario tendrán que desempeñar el papel que les corresponde y los estrategas del club diseñar la logística. De Sevilla a Eibar, y de acabar un partido en miércoles ya a desplazarse y jugar en Vigo.
Es algo que hay que afrontar, pero el Almería lo hace en una posición mucho menos cómoda que hace un mes, cuando todo eran sonrisas. La historia muy reciente dice que el equipo puso en práctica la estrategia del velocista cuando llega la montaña, imponerse un ritmo fijo de subida sin apenas variación que le dio buen resultado, hasta el punto de que se fue a ocho puntos. Después sumó el noveno ya con malas sensaciones, y desde entonces han llegado tres derrotas seguidas, la llamada en ciclismo pájara. Tan importante se consideró el choque ante el Levante que se retrasó el operativo de venta de entradas para el Barça a la misma semana de la llegada del gigante culé, sin que en los dos primeros días de salida de papel haya habido ni mucho menos una locura.
Hay frío en el público rojiblanco y ha helado entre el blaugrana, poco acostumbrado a encajar dos caídas consecutivas en liga y encima una de ellas el clásico. Los precios no tienen nada que ver a los de la campaña pasada, sino que se reducen a la mitad para dejar la Tribuna a 90 y la Preferencia a 70. Cabe recordar que no hay en Fondos y que las especiales, incluidas las de niños, son 45 y 35 respectivamente. Hasta el viernes los horarios de taquilla en la sede del club son de 10 a 13.30 horas y de 17 a 19.30 horas. El sábado las localidades se pueden adquirir también en la sede de 10 a 13.00 horas, y desde las 14.00 horas en las taquillas del Estadio. Los abonados tienen este partido incluido en su carné rojiblanco, una gran ventaja que se repite respecto al ejercicio pasado, y además, en caso de ser necesario, aunque parece que no, tienen “preferencia a la hora de comprar localidades para familiares o amigos, siendo los precios los mismos que para el público en general”.
La vida en la sede no se está complicando demasiado porque hay poco movimiento, y sobre el césped, la UDA parece estar tomándose el partido en su justa medida. Hay quien se aventura a decir que es el momento de hacer algo histórico, ganar por primera vez en la historia al Barcelona dados sus problemas actuales y sus dudas generalizadas, y hay también quien considera que el Almería va a pagar los platos rotos y será pasado por la trituradora. Francisco ha preferido medir todo ello para final vaciar esos mensajes de contenido. Así, tras perder el domingo y volar a casa con el sobrepeso de una crisis de resultados abierta recuperó el lunes y dio descanso el martes. Se inicia de nuevo el trabajo de preparación del partido este miércoles, y las cuentas salen para tres días en los que entrará sobre todo vídeo y estrategia. Cuando eche a rodar el balón ya se verá, pero es el momento idóneo para verlas venir.
Encima el mismo sábado, día del partido, no hay posibilidad de un último entrenamiento, que tanto le gusta al míster cuando juega en casa, porque a las 16.00 horas llega el momento de la verdad. Es justo un cuarto de liga el que se cumple y se llega con la tarea hecha, que parece que se olvida, puesto que se está fuera del descenso aunque sea con un solo punto, pero con un tráfico de tres equipos por detrás antes del límite y de otros tres por delante a tiro de un solo encuentro. El trabajo se arranca con todos los futbolistas disponibles, sin baja alguna, como está siendo la tónica general de la temporada. Sin duda, todo lo que rodea en el previo a la UDA es mejor que lo del FC Barcelona, que este míercoles tiene un choque importante en Champions League ante el Ajax en Amsterdam, sin apenas descanso para el sábado.
Pero más lejos de encuentro del sábado va la Liga BBVA, evidentemente, por lo que se hacen las cábalas de donde sí y de donde no se pescarán puntos de un modo más eficiente al conocerse las fechas y horas de los compromisos. La primera idea que salta a la vista es que, sumada la Copa del Rey ante el Betis, no hay respiro alguno. Diciembre guarda seis partidos en nueve días para los rojiblancos. Adelantado el partido del Real Madrid en el Mediterráneo al viernes día 12 por la Copa del Mundo de Clubes que jugarán los merengues acto seguido, no se pisa el fin de semana. Además, en el mes de noviembre hay que meter puntos en el zurrón como sea, ya que tras el Barça corresponde medirse con el Granada e inaugurar diciembre contra el Rayo, ambos de lunes a lunes.
Se complican los plazos desde ese momento, ya que desde el citado lunes último, día 1 de diciembre, se pasa al viernes de la misma semana, el día 5, ante el Betis en Copa del Rey y en Sevilla. No habrá mucha recuperación que valga porque tres días después, el lunes 8, se irá a Eibar en Liga a las cinco de la tarde aprovechando que es festivo, posiblemente uniendo los dos desplazamientos porque no hay tiempo casi material de volver a Almería, deshacer las maletas y volver a hacerlas. De modo se alcanzará la jornada 15 del campeonato recibiendo al Real Madrid el mencionado viernes 12, pero la resolución de la eliminatoria de Copa con los béticos llegará en casa el martes siguiente, acabando en la medianoche si no hay prórroga, habrá un miércoles raro y el viernes día 19, apenas horas después, se desplazará a Vigo para cerrar el año. Los horarios son demenciales, pero las televisiones mandan.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA*
Current ye@r *
Leave this field empty
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2015 Almeria 360. Todos los derechos reservados. diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.